logo
¡Bienvenidos a HispaShare!
Una web creada por y para
amantes del cine.
Iniciar sesión
userNombre de usuario
lockContraseña
 Iniciar 
Recordar contraseña
Título aleatorio
Detalles del título

imdb Ver ficha en IMDb

anchor Link permanente

Puntuación IMDB
7 estrellas 7.1
Puntuación usuarios
Se necesitan 5 votos
1 votos 
 Votar 

Historias de la revolución (1960)

Título original: Historias de la revolución (Cuba)

Género: Películas > Drama

Director: Tomás Gutiérrez Alea.

Duración: 87 minutos.

 

Resumen:

Primer largometraje estrenado por el ICAIC que narra tres episodios de la lucha insurreccional cubana.

- El herido: Una pareja esconde a un herido participante de una acción contra la dictadura. La reacción de cada uno en favor y en contra del hecho crea un clímax dramático.

- Rebeldes: La decisión de abandonar a un guerrillero herido durante un encuentro con el enemigo y salvar al grupo o permanecer con él, plantea un conflicto de conciencia en medio de la lucha de guerrilla en la Sierra Maestra.

- La batalla de Santa Clara: Reconstruye la toma de la ciudad de Santa Clara, al centro de la Isla, por el Ejército Rebelde, hecho ocurrido en diciembre de 1958, que provoca el derrocamiento final de la dictadura del General Fulgencio Batista. (FILMAFFINITY)

Comentario
El film, según algunos críticos, presenta cierta ingenuidad, propia de un principiante; pues en ella el tema del heroísmo está tratado con la vehemencia que emana de la emoción, del entusiasmo que siempre existe en los inicios de toda Revolución. En Historias de la Revolución Gutiérrez Alea salda su deuda con el neo-realismo italiano, pues la mayor parte de su obra tiene los rasgos estilísticos de esa escuela : trabajos hechos con escaso presupuesto, los conflictos derivados de la relación entre el individuo y la sociedad, los escenarios y lugares realizados in situ, predominando los exteriores. Es en este film donde más se evidencia la fascinación que sobre Titón ejercieron películas como Roma, città aperta o Ladri di biciclette y, sobre todo, Paisà, la obra que Roberto Rossellini rodó en 1946 sobre el final de la Segunda Guerra Mundial en Italia. Ésta constaba de seis episodios, pero el cineasta cubano los redujo a la mitad en su opera prima, Historias de la Revolución, que contó con la fotografía de Otelo Martelli, uno de los más prestigiosos fotógrafos de Rossellini.
(https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/han ... sequence=1)

Actores:

Bertina Acevedo, Enrique Fong, Miriam Gómez, Francisco Lago, Lilian Llerena, Calixto Marrero, Reynaldo Miravalles, Blas Mora, Eduardo Moure, Tomás Rodríguez, Encarnita Rojas, Pascual Zamora.

No hay comentarios
Administrador
Administrador
¿Has visto este título? explícanos que te ha parecido. Tu opinión nos servirá de referencia para decidir si verlo o no.

.
Otros títulos dirigidos por Tomás Gutiérrez Alea